Medidas contra la COVID-19 en Castellana 81
La prioridad de Castellana 81 es ofrecer espacios seguros y saludables.
Por ello, ante la nueva realidad impuesta por la COVID-19, hemos desarrollado un exhaustivo plan de medidas en nuestro edificio, con especial énfasis en:
- Promover la distancia de seguridad interpersonal.
- Reforzar y optimizar los protocolos de limpieza y desinfección de todas las zonas comunes.
- Mejorar la calidad del aire interior.
- Suspender temporalmente el acceso a algunos espacios comunes.
- Informar sobre pautas preventivas contra el virus.

MEDIDAS ADOPTADAS
Limpieza en las zonas comunes:
Realización de una primera actuación de limpieza y desinfección de choque.
Aumento de la frecuencia diaria de limpieza y desinfección de los espacios y de elementos en los mismos tales como puertas, pomos, botoneras de ascensores, pulsadores, barandillas, grifos…
Limpieza y desinfección diaria de los suelos con agua ionizada.
Limpieza diaria con lámparas ultravioletas manuales de los elementos más susceptibles de ser tocados por los usuarios.
Desinfección diaria, mediante mochilas pulverizadoras, de las zonas exteriores de los inmuebles con una disolución de hipoclorito al 20 %.
Tratamientos de ozonización periódicos.
Plantillas, en aseos y ascensores, a cumplimentar por el personal de limpieza para dejar constancia del día y hora en el que se ha realizado la desinfección.
Calidad del aire:
Limpieza y desinfección extraordinaria de los sistemas de climatización.
Maximización del aporte de aire exterior, optimizando la regulación de los climatizadores.
Aumento del horario de encendido y apagado de los equipos de clima de aporte de aire exterior.
Implementación de las consignas de temperatura (entre 23º-26ºC) y humedad (entre 40%-60%) indicadas por el Ministerio de Sanidad.
Accesos/Lobby:
Instalación de sistemas de control de temperatura corporal mediante cámaras termográficas fijas.
Disposición de catenarias o elementos de separación para establecer flujos de movimiento que eviten o minimicen el cruce de personas.
Instalación de vinilos en el suelo para marcar la distancia de seguridad interpersonal.
Instalación de una mampara de metacrilato en el mostrador de recepción.
Disposición de puertas abiertas para evitar su manipulación manual, siempre que sea factible.
Instalación de dispensadores de gel desinfectante de manos.
Instalación de papeleras de pedal.
Refuerzo del equipo de personal de seguridad para facilitar el flujo de circulación de los usuarios y la adopción de las medidas preventivas recomendadas.
Control de temperatura al personal del inmueble y mensajeros antes de acceder al edificio.
Asegurar que el personal que desarrolla servicios en Castellana 81 (seguridad, azafatas, personal de mantenimiento y personal de limpieza) disponen del material EPI adecuado.
Cartelería informativa en el exterior del edificio para evitar aglomeraciones de fumadores.
Ascensores:
Reducción del aforo e instalación de vinilos en el suelo indicativos de las ubicaciones permitidas.
Cartelería indicando el uso de mascarilla en el interior del ascensor.
Campaña informativa para fomentar el uso de escaleras en los desplazamientos entre las diferentes plantas de una misma oficina.
Escaleras:
Campaña informativa con consejos sobre el correcto uso de las escaleras:
- Mantener la distancia de seguridad interpersonal.
- Situarse en el lado derecho.
- Evitar tocar la barandilla.
- Usar guantes.
- No tocarse la cara.
- Lavarse las manos al acceder a la planta de destino.
Aseos no privativos:
Definición de nuevos aforos que permitan mantener la distancia de seguridad interpersonal.
Eliminación de las tapaderas basculantes de papeleras para minimizar los puntos de contacto.
Anulación del sistema de secamanos, en aquellos aseos donde exista.
Aumento del caudal del agua en los grifos para facilitar el correcto lavado de manos.
Campaña informativa en los espejos para un correcto lavado de manos.
Parking:
Disposición de sistemas de control de temperatura corporal mediante cámaras termográficas portátiles.
Vestuarios y gimnasio:
Cierre temporal de estos espacios para prevenir la propagación del virus.